Loading
CAFE Iglesia
  • CAFE Iglesia
    • Inicio
    • CAFE Iglesia
    • Calendario CAFE iglesia
    • Oración
    • Casa Amistad
    • Audio y Video
      • PODCAST
      • Videos
    • Cobertura
      • TULTITLAN
        • TULTITLAN Contacto
  • Nosotros
  • Actividades
  • Tarjeta de Conexion
  • Contacto
  • Blog
  • Buscar
  • Menú
  • Podcast cafe con Dios

Episodio de hoy: La Lógica del Reino de Dios

La Lógica del Reino de Dios

Pastor Carlos Cortez

Centro de Adoración Fe y Esperanza – CAFE Iglesia

Escucha nuestro ultimo episodio.

Siguenos en Facebook

La Lógica del Reino de Dios

Aclaremos cual es el concepto de Paradoja: 

  • Una paradoja es una afirmación que parece contradecirse o desafiar la lógica común, pero al analizarse profundamente, revela una verdad oculta. 
  • En la Biblia, encontramos muchas enseñanzas que presentan estas paradojas. Estas nos invitan a ir más allá de nuestra comprensión humana y nos desafían a depender y confiar en Dios.
  • A lo largo de la Biblia, Dios nos sorprende con declaraciones y acciones que desafían la lógica humana. 
  • Nos pide que demos para recibir, que perdamos para ganar y que muramos a nosotros mismos para vivir plenamente en Él. 
  • Esto nos revela mucho de Su naturaleza, hoy vamos a poder entender esas aparentes contradicciones y ver qué significado tienen para nuestra vida.

Expectativas

Ahora… Por tener poco tiempo solo veremos 3 paradojas bíblicas, reflexionaremos en sus implicaciones teológicas y descubriremos cómo vivirlas en nuestro día a día.

Pregunta reflexiva:

¿Has experimentado alguna vez una de esas paradojas en tu vida? 

Que, en medio de la obediencia, !algo aparentemente ilógico cobrará sentido en tu caminar con Dios!

La Lógica del Reino de Dios

Paradoja 1: Para ser fuerte, debes ser débil

  • La enseñanza sobre la debilidad y la fortaleza está en 2 Corintios 12:9-10, donde Pablo nos dice que el poder de Cristo se perfecciona en la debilidad. 

  • Aquí, Dios NO está pidiendo que ignoremos nuestras limitaciones, más bien, que reconozcamos nuestra necesidad de Él. 

  • La palabra “DEBILIDAD” Gr. se refiere a una condición de insuficiencia, una debilidad que, en lugar de descalificarnos, abre un espacio donde Dios se manifiesta con poder.

Cómo ser mejores al vivir esta paradoja:

  • Aceptar nuestra debilidad es un acto de humildad y de dependencia en Dios. 
  • Esto nos enseña a dejar de confiar en nuestra propia fuerza y a buscar Su guía en todas nuestras decisiones. 
  • También es un recordatorio de que la fortaleza del cristiano no proviene de habilidades propias, sino de una vida entregada a Dios, donde Su Espíritu nos capacita.

Consejos prácticos:

  1. Cada día, reconoce tus áreas de debilidad en oración y pide que Dios se haga fuerte en ellas.
  2. Comparte tus cargas con otros creyentes y permite que te apoyen en oración y con consejos sabios. Dios se muestra fuerte cuando Su cuerpo o sea la iglesia se une.
  3. También en lugar de medir tu éxito en función de logros personales, busca cómo Dios ha sido glorificado a través de tu vida, incluso en tus momentos de mayor debilidad.

Reflexión:

¿En qué áreas de tu vida sientes que estás luchando solo?

¿Puedes confiarle a Dios esas batallas?

La Lógica del Reino de Dios

Paradoja 2: “Para vivir, debes morir”

  • Jesús nos habla de morir a nosotros mismos para que podamos vivir en El. es lo que dice… Juan 12:24. 

  • Esta muerte no es literal, sino simbólica: morir a nuestros deseos egoístas, ambiciones y a todo aquello que nos aleja de Dios. 

  • En el contexto bíblico, la palabra “apothnesko” implica una transformación total. Cuando renunciamos a vivir para nosotros mismos, experimentamos la vida en abundancia que Jesús promete.

Cómo ser mejores al vivir esta paradoja:

  • Para vivir plenamente en Cristo, necesitamos despojarnos de aquello que obstaculiza nuestra relación con Él. 
  • Esto significa rendir nuestras prioridades y entregarlas a Su voluntad, permitiendo que Su Espíritu guíe nuestras decisiones y no los deseos de nuestro “yo” egoísta.

Consejos prácticos:

  1. Pregúntate qué áreas de tu vida ocupan el primer lugar. ¿Es Dios quien guía tus metas y decisiones o estás viviendo para cumplir tus propios deseos?
  2. Entrega diariamente tus planes en oración y aprende a confiar en que Dios tiene el control y que Su plan siempre será el mejor.
  3. Observa a personas en tu vida o en la historia de la iglesia que han vivido plenamente entregadas a Cristo. Esto puede inspirarte y darte dirección en tu caminar.

Reflexión

¿Qué área de tu vida necesita ser rendida a Dios para experimentar Su plenitud?

¿Hay algo que te esté impidiendo vivir en la libertad y el gozo de Cristo?

La Lógica del Reino de Dios

Paradoja 3: “Para recibir, debes dar”

Explicación más profunda:

  • Lucas 6:38, Jesús explica que el acto de dar genera bendiciones, no solo materiales, sino espirituales. 
  • La palabra “didomi” Gr. implica dar sin expectativas de recibir. 
  • La generosidad en el Reino de Dios no se mide por la cantidad sino por la disposición y la actitud del corazón.

Cómo ser mejores al vivir esta paradoja:

  • La verdadera generosidad se expresa cuando damos con amor y en obediencia, no solo lo material, sino también en nuestro tiempo, apoyo y ánimo hacia los demás. 
  • Dar nos ayuda a liberarnos del egoísmo y a depender de que Dios proveerá nuestras necesidades.
  • Nada muestra madurez espiritual que el dar.

Consejos prácticos:

  1. Practica la generosidad regularmente: No esperes grandes oportunidades para dar. Comienza en lo pequeño, dando a alguien que necesite, escucha a quien necesite ser escuchado o compartiendo tu tiempo.
  2. Confía en la provisión de Dios: Cada vez que des deja que esa semilla muera para que veas cómo esa bendición se multiplica exponencialmente. Recuerda que Dios cuida de cada uno de nosotros. Nuestra generosidad es un acto de fe en Su fidelidad.
  3. Dona tus talentos y tiempo: La generosidad no se limita a lo material. Ofrece tus habilidades y tu tiempo en servicio en tu iglesia y a otros.

Reflexión

¿En qué área puedes ser más generoso hoy?

¿Te cuesta confiar en que Dios proveerá cuando das a otros?

Conclusión

  • Hablamos de las paradojas de Dios, y cómo ser fuerte requiere aceptar nuestra debilidad, cómo vivir plenamente implica morir a nosotros mismos y cómo recibir implica primero dar. 
  • Estas aparentes contradicciones revelan una gran verdad: nuestra vida en Cristo nos llama a un nivel más profundo de fe, confianza y dependencia en Dios.

Cómo podemos ser mejores viviendo estas paradojas:

  • Vivir estas paradojas significa abrazar una vida de fe que desafía nuestra lógica humana. 
  • A medida que caminamos en obediencia, descubrimos que estas aparentes contradicciones son caminos de bendición, crecimiento y verdadera libertad en Cristo. 
  • Al poner en práctica estos principios, no solo creceremos espiritualmente, sino que nuestro testimonio será una inspiración para los demás.

Consejos para aplicar estas paradojas en la vida diaria:

  1. Medita en la Palabra: Al estudiar las Escrituras, pidele al Espíritu Santo que revele las enseñanzas y cómo aplicarlas en tu vida.
  2. Confía en el proceso de Dios: Las paradojas de Dios requieren paciencia. No siempre vemos el fruto inmediato, pero Dios siempre cumple Su propósito en nosotros.
  3. Reflexiona diariamente: Haz un hábito de reflexionar en estas paradojas y en cómo las estás viviendo en tu vida. Esto fortalecerá tu fe y te permitirá ver la mano de Dios obrando.

Desafío

  • Elige una a una de las paradojas y trabaja en ellas.
  • Si decides rendir alguna debilidad a Dios, perder algo por Su causa, o dar sin esperar, hazlo con fe y observa cómo Dios obra a través de ese acto de obediencia.

La Lógica del Reino de Dios

http://www.cafeiglesia.com/wp-content/uploads/2024/11/14-paradojas-Dios.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 11:22 — 15.6MB)

Suscríbete: RSS

  • Personsa ToxicasDr. carlos Cortez 2025Relaciones Toxicas6 de agosto de 2025 - 3:56 PM
  • Dr. Carlos CortezDr. Carlos Cortez 2025Reprogramacion mental y Herencia emocional31 de julio de 2025 - 9:46 PM
  • Sombra y Resplandor que Cambió al Mundocafe 2025Sombra y Resplandor18 de abril de 2025 - 11:35 AM
  • CAFE Iglesia El Amor de Dioscafe iglesia 2025El Amor de Dios18 de febrero de 2025 - 10:07 PM
  • Introducción al Nuevo Testamento, CAFE Iglesia, Pastor Carlos Cortezcafe iglesia 2025Introducción Nuevo Testamento28 de enero de 2025 - 6:47 PM
  • Pastor Carlos Cortez Vivir con PROPÓSITOcafe iglesia 2025Vivir con PROPÓSITO14 de enero de 2025 - 10:28 PM
  • Sácalo de tu mentecafe iglesia 2025Sacalo de tu mente7 de enero de 2025 - 5:57 AM
  • Dios trabaja en procesos, no en atajos.cafe iglesia 2024Dios usa procesos no atajos30 de diciembre de 2024 - 8:05 PM
  • CAFE Iglesia. Dios Promueve...cafe iglesia 2024Dios Promueve Corazones, NO Talentos9 de diciembre de 2024 - 9:27 PM
  • Elegidos y perseguidoscafe iglesia 2024Elegidos y perseguidos4 de diciembre de 2024 - 7:53 PM
  • Cafe Iglesia Atrévetecafe iglesia 2024Atrevete3 de diciembre de 2024 - 12:35 PM
  • La Obediencia como expresión de amorcafe 2024Obediencia expresión de amor25 de noviembre de 2024 - 10:20 PM
  • Podcast cafe con Dios. Los Procesos de Dioscafe iglesia 2024Los Procesos de Dios19 de noviembre de 2024 - 9:44 AM
  • La Lógica del Reino de Dioscafe iglesia 2024La Lógica del Reino de Dios12 de noviembre de 2024 - 6:51 AM
  • Convicciones de Nuestra FECAFE Iglesia 2024Convicciones de Nuestra FE5 de noviembre de 2024 - 6:49 AM
  • Día de muertos conexión espiritual.cafe iglesia 2024Día de muertos conexión espiritual29 de octubre de 2024 - 9:57 AM
  • cafe iglesia 2024Temor a Dios23 de octubre de 2024 - 10:54 PM
  • El Verdadero Rostro de Halloweencafe iglesia 2024El Verdadero Rostro de Halloween22 de octubre de 2024 - 1:54 PM
  • Podcast Creyente o Discipulo.cafe iglesia 2024Creyentes o Discípulos15 de octubre de 2024 - 8:28 PM
  • Indiferencia espiritualcafe iglesia 2024INDIFERENCIA Espiritual8 de octubre de 2024 - 8:51 PM

Páginas

  • Actividades cafe iglesia
  • Audio y Video
  • Blog
  • CAFE Iglesia
  • Calendario CAFE iglesia
  • casa amistad
  • Casa Amistad ubicacion
  • Cobertura
  • Contacto
  • ecard
  • Inicio
  • Invitado VIP
  • Nosotros
  • oracion
  • PODCAST
  • prueba
  • Tarjeta de Conexion
  • TULTITLAN
  • TULTITLAN Contacto
  • Videos
© Copyright - CAFE Iglesia 2009-2019 - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Twitter
  • Mail
  • Rss
  • CAFE Iglesia
  • Nosotros
  • Actividades
  • Tarjeta de Conexion
  • Contacto
  • Blog
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Para continuar en el sitio necesita estar de acuerdo con el uso de nuestras cookies.

OKLearn more

Cookie and Privacy Settings

How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, you cannot refuse them without impacting how our site functions. You can block or delete them by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad