Dios trabaja en procesos, no en atajos
Pastor Carlos Cortez
Centro de Adoración Fe y Esperanza – CAFE Iglesia
Escucha nuestro ultimo episodio.
Dios trabaja en procesos, no en atajos
Introducción:
Reflexionemos sobre 2024:
¿Qué quedó pendiente?
¿Qué podemos hacer mejor como cristiano?
- Nuestro llamado NO es improvisar nuestra vida espiritual, sino edificarla con propósito.
- Dios NO trabaja en ATAJOS, sino en PROCESOS eternos.
1 Corintios 3:9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.
Contexto histórico y cultural:
La agricultura y arquitectura:
Ambas imágenes eran familiares para los corintios: Labranza o agricultura: Corinto estaba rodeada de tierras agrícolas.
Labranza significa el trabajo constante, la dependencia de Dios para el crecimiento la siembra y el cuidado.
Arquitectura: Corinto era famosa por sus edificios e infraestructura, edificio enfatiza el crecimiento sólido y estructurado en Cristo.
Corinto estaba influenciada por filosofías griegas e idolatría.
Introducción teológica:
- Dios NO deja cabos sueltos.
- Dios es un arquitecto perfecto, y nosotros somos sus constructores en la tierra.
Las cosas no suceden, se edifican
- Gr.»oikodomeo«=construir metódicamente y con intención.
- Esta palabra esta asociada con crecimiento y fortalecimiento espiritual.
- En la vida esperar «que las cosas sucedan» es construir sin planos.
- Jesús nos enseñó a edificar sobre roca, no en arena Mt. 7
- Construir sobre la roca NO solo es escuchar a Dios, sino obedecer con acciones concretas.
Aplicación personal:
- ¿Cuántas veces en 2024 esperaste «que algo sucediera» sin tomar acción?
- ¿Qué áreas de tu vida necesitan ser edificadas con intención en 2025 (familia, fe, ministerio, carácter)?
Ilustración práctica:
- Imagina construir una casa y NO saber si los cimientos son fuertes.
- Así es nuestra fe cuando NO edificamos con propósito.
- Este 2025, comprométete a trabajar en los cimientos de tu FE y relación con Dios.
Dios trabaja en procesos, no en atajos.
Profundización teológica:
- En Hb., «tahanun» implica paciencia en el desarrollo del propósito de Dios.
- Esto = Dios no tiene prisa, pero tampoco pierde el tiempo. Su obra es perfecta y cada paso es significativo.
- La Biblia está llena de ejemplos de procesos largos que dieron frutos eternos:
- Israel en el desierto (40 años),
- José (13 años como esclavo y prisionero antes de ser gobernador)
- Jesús (siglos de preparación profética).
Isaías 55:8-9: «Mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice Jehová.»
Historia bíblica:
- La Biblia está llena de ejemplos de procesos largos que dieron frutos eternos:
- Israel en el desierto (40 años),
- José (13 años como esclavo y prisionero antes de ser gobernador)
- Jesús (siglos de preparación profética).
- Moisés pasó 40 años en el desierto como pastor. Dios usó ese tiempo para moldearlo y prepararlo como líder.
Aplicación personal:
- ¿Qué procesos intentaste evitar?
- ¿Qué atajos o excusas usaste en lugar de confiar en el proceso de Dios?
- Recuerda esto: el proceso de Dios puede parecer lento, pero está diseñado para formar en ti el carácter de Cristo.
Ilustración práctica:
- Un agricultor siembra y NO la desentierra cada semana para ver si crece.
- Así somos con los planes de Dios, impacientes por ver resultados. Este 2025, confía en el tiempo de Dios.
Tu fidelidad hoy es el fundamento de lo que Dios construirá mañana
Profundización doctrinal:
- La fidelidad es una característica esencial del cristiano.
- En Gr. «pistis» NO solo creer, sino ser constante y confiable.
- La Biblia nos llama a ser fieles incluso en lo pequeño, porque allí se demuestran nuestros valores y compromiso con Dios (Lucas 16:10).
Mateo 25:21: «En lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré.»
Ilustración práctica:
- Los grandes edificios NO se construyen sin asegurar sus cimientos.
Aplicación personal:
¿Dónde fuiste inconsistente en 2024?
- Tu fidelidad este 2025 será la base de lo que Dios edificará en tu familia, tu ministerio y tu vida personal.
Tu fidelidad es el cimiento donde Dios construirá algo grande.
Las cosas importantes se construyen con fe, paciencia y obediencia»
Profundización doctrinal:
- En Gr. «hupomone» = paciencia activa, NO resignación pasiva.
- La paciencia bíblica implica obedecer a Dios mientras esperamos Su tiempo perfecto.
- La fe, combinada con paciencia y obediencia, nos acerca al plan de Dios, incluso cuando no entendemos.
Hebreos 11:7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca para la salvación de su casa.
- Noé construyo el arca en 120 años, obedeció a Dios sin ver señales de lluvia. Su fe activa y su paciencia lo convirtieron en un instrumento para salvar a su familia y cumplir el propósito divino.
Evalúa:
- ¿Dónde necesitas mostrar fe activa y obediencia en tu vida este 2025?
- ¿Qué áreas de tu vida necesitan paciencia o compromiso?
Ilustración práctica:
- La Catedral de Colonia tardó más de 600 años en completarse.
- Cada generación trabajo con paciencia, sabían que NO verían el resultado.
- Así construyamos nuestra fe, mirando a la eternidad.
Conclusión:
- 2024 fue un año para aprender.
- Reflexionemos en lo que NO hicimos y comprometámonos a edificar en 2025 con intención, fidelidad y paciencia.
Aplicación práctica:
- Este 2025, deja de esperar «que las cosas sucedan.»
- Sé intencional en construir tu relación con Dios, edificar a tu familia y servir a Dios. El tiene un propósito eterno.
Desafío final:
«Dios no improvisa contigo. Cada paso que te pide tiene un propósito eterno. Este 2025, construye con fe, paciencia y obediencia, porque tu fidelidad hoy es la base de la obra eterna de Dios mañana.»
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:16 — 8.2MB)
Suscríbete: RSS